Detección de Bandas Oligoclonales en
LCR*

*LCR = Líquido Cefalorraquideo

El test gold standard para detectar de manera objetiva la síntesis local de IgG en el SNC.

Los trastornos inflamatorios del sistema nervioso central incluyen un amplio espectro de enfermedades autoinmunes. La Esclerosis Múltiple (EM) es la enfermedad demielinizante inflamatoria crónica del sistema nervioso central más común en humanos y causa discapacidad en adultos jóvenes. De hecho, la EM es una condición crónica y progresiva que afecta el Sistema Nervioso Central (CNS).

circle-lp

El diagnóstico se basa en una combinación de factores que incluye indicios y síntomas, técnicas de imagen (IRM) y pruebas de laboratorio (ej. las bandas oligoclonales específicas de líquido cefalorraquideo).

circle-lp

Sebia ofrece el test con marcado CE basado en el método de electroforesis en gel, permitiendo la detección de síntesis de IgG local en SNC mediante isoelectroenfoque.

csf-multiplesclerosis
csf-multiplesclerosis

Esclerosis Múltiple

Los trastornos inflamatorios del Sistema Nervioso Central (SNC) van acompañados de una serie de condiciones caracterizadas por la inflamación del SNC, siendo la Esclerosis Múltiple (EM) una de las enfermedades debilitantes más prevalentes.

Se estima que más de 2,9 millones de personas en todo el mundo están afectadas por EM. EM se caracteriza por una desmielinización diseminada de las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal, y puede llevar a una discapacidad física, deterioro cognitivo y empeoramiento de la calidad de vida.

Normalmente, la EM puede progresar con recaídas individuales (ataques o agravamientos) o de manera más gradual. El diagnóstico se basa en una combinación de factores, incluyendo una serie de síntomas, técnicas de imagen (IRM) y test de laboratorio (ej. las bandas oligoclonales específicas de líquido cefalorraquideo).

La detección de las bandas oligoclonales en el LCR ha sido el método gold standard recomendado por las guías internacionales durante muchos años. Contamos con los resultados de este test en la clínica rutinaria para gestionar los pacientes de manera efectiva. La interpretación cualitativa es simple y sencilla, sin necesidad de un cut-off estandarizado.

Neurólogo

El bandeado oligoclonal en LCR es parte de las guías internacionales

Muchos trastornos del sistema nervioso central están asociados a un incremento de la concentración de proteínas en el Líquido Cefalorraquideo (LCR) ya sea debido por un incremento de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica o por la síntesis local de inmunoglobulinas, principalmente IgG, dentro del Sistema Nervioso Central (SNC).

La presencia de síntesis de IgG intratecal sugiere trastornos inflamatorios del SNC, como el causado por la Esclerosis Múltiple (EM).

De acuerdo con las guías internacionales actualizadas (revisadas con el Criterio McDonald cuya publicación está pendiente, y presentadas de manera oral durante el congreso ECTRIMS de 2024), los criterios revisados recomendarán el diagnóstico de EM en individuos asintomáticos, específicamente para aquellos que fueron clasificados previamente por tener un síndrome radiológicamente aislado (SRA). Los pacientes con SRA tienen lesiones visibles por IRM que pueden sugerir la existencia de EM, pero no tener sintomatología. Las últimas recomendaciones enfatizan que la detección de bandas oligoclonales específicas de la enfermedad en el LCR pueden remplazar la necesidad de demostrar una diseminación a tiempo, permitiendo un diagnóstico confirmado incluso después de un único evento clínico en ciertos casos.

ACCESO AL CRITERIO MCDONALD

Utilizamos los instrumentos de Sebia que ya teníamos en nuestro laboratorio para implementar el nuevo test. En comparación con nuestros geles caseros, estos permiten ahorrarnos tiempo y reducir nuestro esfuerzo. No sólo mejora nuestro flujo de trabajo, sino que también nos asegura una reproducibilidad y reduce la carga de documentación requerida para los métodos no comerciales. Con el instrumento HYDRASYS 2 Scan Focusing, podemos realizar de manera eficiente el isoelectroenfoque de LCR y beneficiarnos de una amplia gama de test adicionales, incluyendo la inmunofijación en suero y orina, fenotipado de A1AT, análisis de multímeros de von Willebrand, Iso-Enzimas, Lipoproteínas...

Jefe de Laboratorio

Una Sensibilidad y Especificidad Superiores con

HYDRAGEL 3/9 CSF ISOFOCUSING de Sebia

La presencia de bandas oligoclonales en el LCR, que determina la síntesis local de IgG, se relaciona fuertemente con el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple. Su presencia proporciona información útil junto con otras investigaciones clínicas. Existen cinco patrones clásicos de bandas oligoclonales:

csf-5 types
orange-autoimmu

Tipo 1:

Sin bandas en LCR ni suero.

orange-autoimmu

Tipo 2:

Bandas oligoclonales de IgG en LCR pero no en suero.

orange-autoimmu

Tipo 3:

Bandas oligoclonales idénticas en suero y LCR, y bandas adicionales en LCR, indicativo de síntesis intratecal.

orange-autoimmu

Tipo 4:

Patrón de bandas oligoclonales idéntico en CSF y suero.

orange-autoimmu

Tipo 5:

Patrón de bandas monoclonales idéntico en CSF y suero.

Compatibilidad con ASSIST y HYDRASYS 2 Scan Focusing

Una interpretación cualitativa confiable

Principales ventajas del isoelectroenfoque (IEF)

Uno de los primeros pasos consiste en la dilución de las muestras de LCR/suero de manera manual o automática, mediante el instrumento ASSIST de Sebia. Posteriormente, utilizando el HYDRAGEL 3/9 CSF ISOFOCUSING en el instrumento HYDRASYS 2 SCAN FOCUSING, se podrá detectar de manera cualitativa y caracterizar inmunológicamente las bandas oligoclonales de IgG en LCR y suero, con un simple procedimiento.

Assist Hydrasys 2 Scan

Los kits HYDRAGEL CSF ISOFOCUSING de Sebia utilizan anticuerpos asociados a enzimas, mejorando de manera exponencial la sensibilidad y especificidad. Permiten una clara visualización de las bandas oligoclonales para una interpretación confiable.

Hydragel 9 CSF Isofocusing

El método del IEF, tal y como lo ofrece Sebia, es parte de la Declaración Consensuada Internacional (Freedman MS et al, 2005). Entre las 12 recomendaciones indicadas por el comité experto, la primera establece que "el análisis individual más informativo es la evaluación cualitativa de IgG en LCR, realizada mediante IEF junto con algún tipo de inmunodetección (absorción o fijación).

HYDRASYS Instrument

¡Se el siguiente en estar satisfecho!

ampoule

 

La simplificación de la detección de síntesis local de IgG en el SNC, ofreciendo una detección cualitativa y una caracterización de bandas oligoclonales IgG precisas, proporcionando a los clínicos de información práctica y fiable.

El laboratorio solía hacer sus popios geles para detectar las bandas oligoclonales en LCR. Ya que nuestro laboratorio ya contaba con un instrumento HYDRASYS y un ASSIST de Sebia para la inmunofijación en suero y orina, cambiar a los HYDRAGEL CSF ISOFOCUSING era un paso lógico. Al final, nos ahorramos tiempo y reducimos costes en el laboratorio.

Jefe de Compras del Laboratorio